PIRIAPOLIS-OTRAS DISCOTECAS-MIXING,FEVER,SHAKE,LAREDO PUEBLO,CUENTA PABLO STRATTA-
- Vértigo y sus antecesores: En Playa Grande, todo comenzó con Butterfly en 1984, un parador de quincho. Más adelante, en el 86, se transformó en Moriquí y, finalmente, se construyó un local mucho más grande que se renombró Vértigo. Con su propio ómnibus inglés para transporte y hasta matiné para los más chicos, Vértigo fue un ícono que perduró por décadas. Hoy el local fue reconvertido en un complejo de apartamentos, aunque aún conserva el nombre en su fachada.
Otros boliches inolvidables: - Shake en el Country
- Barlovento en Punta Fría.
- El Bowling, un clásico con los hermanos Barrandeguy y los DJs Abel Pintos y Gustavo Pérez.
- La Cueva en Playa Hermosa.
- El Club Playa Verde y sus bailes.
- Moonlight, que brilló por un corto periodo a fines de los 80.
- Kalatrava, frente al edificio La Riviera.
- "La City," "Rocket," y "Kia Koe" en el subsuelo del Argentino Hotel.
- Habana Club, antes de la Ancap.
- La Rinconada Playa, frente al Hotel Colón.




















Pablo Stratta-
ResponderEliminarPiriápolis, en las décadas de los 80 y 90, epicentro de movida nocturna para miles de jóvenes que llegaban , atrayendo hasta 10,000 personas en los picos de temporada.
la previa: Galería Bahiamar
era el punto de encuentro obligado. El Restaurante Puerta del Sol, gestionado por Gustavo Negro en el centro de la galería, se convertía en un mini-auditorio con gradas y una fuente.se podia disfrutar de espectáculos musicales en vivo. Por su escenario pasaron talentos como Omar y Gabriel Estrada y"Manolo" Flores. Este espacio, que desbordaba de gente, era el clásico punto de partida antes de dirigirse a las discotecas.
La oferta era tan variada que, a principios de cada mes de temporada, jóvenes RRPP de las discotecas más grandes inundaban la Rambla, ofreciendo invitaciones gratuitas para atraer a los veraneantes. Tras una noche de baile, muchos terminaban desayunando en La Langosta,
La lista de lugares emblemáticos es larga y llena de nostalgia:
Vértigo y sus antecesores: En Playa Grande, todo comenzó con Butterfly en 1984, un parador de quincho. Más adelante, en el 86, se transformó en Moriquí y, finalmente, se construyó un local mucho más grande que se renombró Vértigo. Con su propio ómnibus inglés para transporte y hasta matiné para los más chicos, Vértigo fue un ícono que perduró por décadas. Hoy el local fue reconvertido en un complejo de apartamentos, aunque aún conserva el nombre en su fachada.
Otros-
Shake en el Country
Barlovento en Punta Fría.
El Bowling, un clásico con los hermanos Barrandeguy y los DJs Abel Pintos y Gustavo Pérez.
La Cueva en Playa Hermosa.
El Club Playa Verde y sus bailes.
Moonlight, que brilló por un corto periodo a fines de los 80.
Kalatrava, frente al edificio La Riviera.
"La City," "Rocket," y "Kia Koe" en el subsuelo del Argentino Hotel.
Habana Club, antes de la Ancap.
La Rinconada Playa, frente al Hotel Colón.
Con la salida de tantos lugares, la noche de Piriápolis hoy se concentra en : La Rinconada, que comenzó como un pub en la playa frente al Hotel Colón en 1989 y luego se trasladó a las faldas del Cerro San Antonio en el barrio de Punta Fría.
Los recuerdos de quienes lo vivieron
ResponderEliminarDJ Gastón Debali recuerda con especial cariño su tiempo en Moriquí, un lugar "imborrable," mientras Juan Pedro Caballero enumera su recorrido por El Copetín al Paso, Il Papagai, Mau Mau, El Vigía, el Parador del San Antonio y el Country. Otros rememoran El Cardón en la rambla, Isidoro y El Dólar Marcado de los años 70, y la primera boite del Argentino Hotel, Mau Mau, de 1967. La nostalgia es un sentimiento recurrente, ya que muchos coinciden en que hoy no hay opciones para los jóvenes, especialmente en invierno.
La escena nocturna de Piriápolis de esas décadas fue un fenómeno social y cultural que dejó una huella profunda en la memoria de toda una generación. Una época de efervescencia, que hoy se recuerda con una mezcla de alegría y melancolía.
PD:
Jorge Machado: "EN EL VERANO DE 1973-1974 HABÍA DOS DISCOTECAS. SE LLAMABAN UNA "ISIDORO" Y LA OTRA "EL DOLAR MARCADO". OJALÁ APAREZCAN FOTOS
Alejandra Leivas: "Nostalgia en Piriápolis seria juntar en Vértigo a Pepe Arredondo, a Daniel Otormin y a Alejandro Sánchez....sería LA FIESTA"
Juan Pedro Caballero: "Yo bailé en: el Copetin al Paso hoy Terranova, Il Papagai al lado de El Faro, Mau Mau abajo del Argentino, el Argentino arriba en el salón que daba a la piscina, El Vigía que luego fue Vértigo, en el Parador del San Antonio y en el Country."
Paola Virgina Corbo " Wow que lindo Moriquí el boliche de mi juventud íbamos caminando desde Piria y Habana , trabajé en Habana en la barra con una amiga que tiempos divinos !!! Después estaba el del bosque del Country
Y de los últimos inolvidables para mí fueron las noches de boliche en Barlovento!!!"
Horacio Rivero : "Vértigo : Gustavo Pérez, Fernando "Nano" Alvarez, el "Gallo", José Luis Casal, Leonardo Rosas, Daniel Moyano, Gerardo Martinez . Barlovento : Daniel "el mono". Country pub : Daniel Magarian. La rinco : "el Tato". Todos los djs.
Mención especial para "Maryarte", que fue derrumbado para ampliar la Rinconada. El boliche de Anibal Zeballos ( que primero fue un restaurante, luego una discoteca llamada Fever, de los hnos Fabricio y Tato Lamas) que trajo la mejor música que recuerde para las fiestas de verano. Era un lugar distinto. Podría haber estado en ibiza o nueva york. La categoría del diseño, el equipamiento de sonido y luces, el buen gusto y todo el capital invertido lo hizo brillar varias temporadas. Una joyita que tuve el gusto de disfrutar bastante. ¡Qué boliche! Trabaje 10 veranos de noche y doy fe que este lugar, junto con Bali Bar, fueron un diferencial en la movida de esa época."
Blanca Caballero "También en el antiguo hotel Josecito, en calle Trapani entre Tucumán y la rambla había un lugar, tipo pub. Fui varias veces"
Moriqui!!!!! Sin dudas.
ResponderEliminarButterfly en el Country!!!
Orieta Sureda Reolon
Hermosa nostalgia de todos los boliches de Piria
Walter Antonio Villalba Nuñez
En los años 1965, se comenzaba bailando de 22hs hasta 01AM en el (Copetín al Paso ) de 01 a 03 AM, en el Hotel Argentino) y de 03 AM hasta el cierre en el Country Club. Hermosa época de nuestra juventud y mucha Nostalgia
Gaston Debali
Mi punto alto como DJ Moriqui
Daniel Alvarez Lazzari
Que época tas loco que divino ese tiempo
Adriana Perez Alvez
Hermosos lugares y épocas que nostalgia hace falta un lugar p los veteranoss
Diego Souberville
Que lindos recuerdos empecé saliendo a bailar en el hotel Argentino debajo de la escalinata principal y después creo haber pasado por todas impresionante
Alejandra De Negris
Ahhh mis primos a full discotequeando 😂😂
Responder
Compartir
Andrea Alvarez Lazzari
Lindos recuerdos en todos ellos , lástima lo dejaron caer a Piria
Ruben Dorta Ruiz
Recuerdo Mbandaka, en el Country Club, con el flaco Juan José Varela, Elgard y José Luis Casal. Tremendo éxito!
Luis Chill Out
Ahoora es muerte, la noche de Piriapolis desde que vértigo duerme el corazón de las discotecas todo seguirá igual.
Un balneario de gente veterana.
Más geriátricos que bares y discotecas .Una pena
Diego Velazquez Lafferranderie
Y la Estación Las Flores? Ahora nadie fue.